Efecto halo: La importancia de la belleza fisica en la webcam

Muchas mujeres consideran a Marc Anthony sumamente atractivo, sin embargo, seamos sinceros, las características físicas de este cantante no encajan en los estándares de belleza masculinos contemporáneos. Entonces, ¿por qué tantas personas lo encuentran atractivo?

 

Yo creo que a todos en alguna ocasión, nos ha pasado, que escuchamos una canción de un artista que no conocemos, y cuando lo vemos por primera vez, nos llevamos una sorpresa. Nadie en pleno uso de sus capacidades mentales podría llegar a imaginarse que una persona que canta así, luce así, o que alguien que canta así, luce así, y muchos menos qué una persona que suena así luce así.

Pues resulta que hace más de 60 años los psicólogos descubrieron un sesgo cognitivo llamado efecto halo; básicamente, este sesgo consiste en que nuestro cerebro tiende a llegar a conclusiones generales, desde características o rasgos particulares.

 

Si te gusta la forma de hacer política de un senador o senadora, probablemente también te guste su voz y hasta pueda que lo encuentres atractivo o atractiva. Si tú piensas que yo soy atractivo, probablemente también te guste mi voz y el mensaje que te estoy dando, y pueda incluso, que tu cerebro me está asignando cualidades qué yo ni siquiera tengo. Pero si por el contrario, tú no me encuentras atractiva, y por alguna extraña razón llegaste a este punto de este video, probablemente también te moleste mi voz y tu cerebro me este otorgando defectos qué tal vez, tampoco tenga. Y todo lo anterior, ocurrió en cuestión de segundos. Sí esta es la primera vez que tu me ves, en los primeros segundos de este vídeo, tu cerebro decidió muchas cosas acerca de mí y mi personalidad, sin tan siquiera conocerme. Esa es la verdad detrás del refrán: “la primera impresión, cuenta”.

La importancia de la belleza en la industria webcam

Pues resulta que hace más de 60 años los psicólogos descubrieron un sesgo cognitivo llamado efecto halo; básicamente, este sesgo consiste en que nuestro cerebro tiende a llegar a conclusiones generales, desde características o rasgos particulares.

 

Si te gusta la forma de hacer política de un senador o senadora, probablemente también te guste su voz y hasta pueda que lo encuentres atractivo o atractiva. Si tú piensas que yo soy atractivo, probablemente también te guste mi voz y el mensaje que te estoy dando, y pueda incluso, que tu cerebro me está asignando cualidades qué yo ni siquiera tengo. Pero si por el contrario, tú no me encuentras atractiva, y por alguna extraña razón llegaste a este punto de este video, probablemente también te moleste mi voz y tu cerebro me este otorgando defectos qué tal vez, tampoco tenga. Y todo lo anterior, ocurrió en cuestión de segundos. Sí esta es la primera vez que tu me ves, en los primeros segundos de este vídeo, tu cerebro decidió muchas cosas acerca de mí y mi personalidad, sin tan siquiera conocerme. Esa es la verdad detrás del refrán: “la primera impresión, cuenta”.

En la música las cosas son diferentes, porque en la mayoría de los casos, primero escuchamos la canción y después vemos al artista, pero en la vida real y en esta industria, las cosas son diferentes, porque primero vemos a la persona y después escuchamos su voz y su mensaje, y el orden de los factores sí altera el resultado.

 

El problema del efecto halo, es que, al igual que todos los sesgos cognitivos, opera inconscientemente, pero de manera muy muy potente. En resumidas cuentas, ¿la belleza es importante en la webcam?, señoras y señores, la belleza no solo es importante en la webcam, sino en la vida misma, y eso no es una opinión de una persona superficial, es ciencia. 

Pero aquí la pregunta es ¿qué tan importante es? La persona que están viendo en pantalla se llama Christopher Langan, en su momento fue considerado una de las personas mas inteligentes del mundo. Para que te hagas una idea de lo que estamos hablando, las personas normales tenemos entre 90 y 109 puntos de IQ, Albert Einstein tenía 152,  Stephen Hawking tenía 160, pero Christopher Langan, tenía (o tiene) nada más que 195 (aunque algunos lo elevan hasta casi 210). Dicho esto, me gustaría que adivinaran en cuál de las siguientes profesiones, esta persona ha empleado la mayor parte de su vida:

  1. Juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos
  2. Profesor y decano de la facultad de física de la universidad de Harvard.
  3. Investigador y desarrollador de proyectos en IBM.
  4. Celador de bares y camarero.   

 

Si seleccionaste alguna de las 3 primeras opciones, lamento decirte que estás equivocada. Christopher Langan saltó del anonimato a la fama después de presentarse a un programa de televisión tipo “quién quiere ser millonario”, y debido a su IQ, se le aplicaron varios test que confirmaron su inteligencia. De la fama pasó al desprestigio después de publicar investigaciones que incluían teorías conspirativas, discursos racistas, diatribas contra la comunidad LGBT, y la supuesta prueba matemática de la existencia de Dios, y finalmente, del desprestigio cayó en el olvido.   

Tal vez algunos de ustedes pueden pensar que este caso es una excepción, pues no es así. En 1921, el reconocido psicólogo Lewis Terman, dedicó toda su carrera al seguimiento de las vidas de 1.470 niños cuyos IQs se situaban por encima de 140, incluso algunos llegaban a los 200 puntos. Aquel grupo de genios jóvenes, fueron bautizados «las Termitas». Si bien la vida académica de estos niños estuvo marcada por muchos logros, la absoluta mayoría de ellos, al salir al mundo real, terminaron sus vidas en trabajos bastante modestos, trabajos que personas como tú o como yo, pudimos haber conseguido. «Hemos visto», concluía Terman sin disimular su decepción, «que el intelecto y el logro están muy lejos de correlacionarse». Eso quiere decir, que el éxito de las personas (o el fracaso), no puede explicarse desde características particulares, siempre habrá un contexto. Ser bonita, no te garantiza absolutamente nada en esta vida, y mucho menos en este negocio.

Ir arriba
× Hola ¿Necesitas asesoría?